Acción Educativa en Diabetes, Obesidad y Sobrepeso, A.C.
|
|
![]() |
|
|
|
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS CICLOS MENSTRUALES03 Jun 16 - 11:22 Durante los ciclos menstruales, así como en las distintas etapas de la vida, tener una buena alimentación es fundamental para generar un buen desempeño anatómico y fisiológico y, así evitar cualquier tipo de complicación relacionadas con la salud, en general, y con la fertilidad en particular. La alimentación correcta debe constar de lo que se denomina “Las cinco leyes de la alimentación saludable”, así entonces ésta debe ser:
Investigaciones recientes han demostrado que una adecuada nutrición, es fundamental para que estos ciclos se presenten de manera saludable y para ello, es recomendable incrementar el consumo de ciertos nutrimentos y, evitar el consumo de otros. En términos generales, debe incrementarse durante cada ciclo, el consumo de hierro y ácido fólico para evitar anemias debidas al sangrado, vitamina B6 y magnesio, que incrementan la secreción de serotonina y nos ayuda a mejorar el humor; calcio y manganeso, que ayudan a evitar los cólicos menstruales; ácidos grasos omega 3 que ayuda a disminuir la inflamación de senos, ansiedad, depresión y dolores de cabeza relacionados con estos ciclos; vitamina D favorece la absorción de calcio en los huesos y mejora muchas otras funciones relacionadas con la fertilidad. ¿Qué alimentos nos aportan estos nutrimentos? Vitamina B6 o piridoxina: además de que incrementa los niveles de serotonina y nos ayuda a mejorar el humor, ayuda a eliminar la retención de líquidos, interviene en la formación de glóbulos rojos y anticuerpos, refuerza el sistema digestivo y nervioso. Alimentos ricos en esta vitamina son: cereales integrales (maíz, trigo, avena), leguminosas (frijol, alubias, lentejas), pescados, plátanos, papas, carne de cerdo y res, aguacate, chocolate poco procesado. Magnesio: es fundamental para la adecuada absorción del calcio y vitamina C, favorece la transmisión de los impulsos nerviosos, aumenta la secreción de bilis por lo que mejora la digestión y participa en muchas otras funciones metabólicas. Alimentos ricos en magnesio: semillas oleaginosas (nueces, almendras, semillas de girasol), cereales integrales, levadura de cerveza, chocolate poco procesado. Hierro: necesario en la formación de glóbulos rojos y en la formación de los músculos. Alimentos ricos en hierro: carnes rojas magras, verduras de hoja verde (espinacas), frutas secas (higo, dátil, ciruelas), hígado, huevo, pescado, leguminosas. Ácido fólico: durante el embarazo sirve para prevenir defectos del tubo neural, también participa en la formación de glóbulos rojos, ayuda a desintoxicar al hígado y participa en muchas funciones más. Alimentos ricos en ácido fólico: verdura de hoja verde (espinacas, berros, acelgas, col), fresa, frambuesa, naranja, mango, kiwi, semillas oleaginosas. Calcio: fortalece los huesos, participa en muchas otras funciones y en dosis de 1300mg, se ha visto que alivia los cólicos menstruales. Alimentos ricos en calcio: lácteos, semillas oleaginosas, pescado (sardinas), huevo, col, brócoli, naranja, soya, verduras de hoja verde. Vitamina D: contribuye a la absorción de calcio en los huesos pero participa también en muchas otras funciones metabólicas. Alimentos ricos en vitamina D: huevo, lácteos, aceite de hígado de pescado, pescado; la exposición al sol, también favorece la producción de vitamina D en el cuerpo. Manganeso: fundamental para la reparación de heridas, formación de huesos, mejora dolores articulares y previene cólicos menstruales, crisis epilépticas y calvicie. Alimentos ricos en este mineral: especias (clavo, jengibre, cardamomo), cereales integrales, semillas oleaginosas, piña. Ácidos grasos omega 3: participan en la formación de anticuerpos, reducen los niveles de triiglicéricos, son antiinflamatorios. Alimentos ricos en omega 3: pescados (atún, trucha, salmón), mariscos, huevo, semillas oleaginosas. ¿Qué alimentos deben evitarse? En general deben evitarse todos los alimentos fritos, procesados (ricos en sodio), ricos en azúcares refinados, y con cafeína (café, té negro, verde, refrescos) pues estos incrementan la inflamación y, por tanto, todas las molestias que naturalmente se presentan durante el ciclo menstrual. Recomendaciones para antes y durante el ciclo menstrual:
Dra. y EDC. Sarah Rebeca Rosales Baca
| |
© 2025 Acción Educativa en Diabetes, Obesidad y Sobrepeso, A.C. |
Wearync
14 May 2022 - 04:37 am
https://newfasttadalafil.com/ - Cialis As in the Report the Panel generated guideline statements based on the strength of the evidence and the expected amount of variation in patient preferences for treatments. The Olympic swimmer Michael Phelps has Marfan syndrome. Cialis It usually takes the ovum about to days to pass through the fallopian tube. Afjfuu https://newfasttadalafil.com/ - Cialis comprar levitra farmacias andorra
Agregar un comentario